En realidad el fondo de la portada debería ser del habitual color amarillo, como corresponde a un libro seleccionado por Anagrama.
Algo parecido les sucede a los protagonistas de estos relatos, la mayoría afortunados jóvenes franceses que viven la década de los sesenta del siglo XX, y en la libertad que proporcionaba el sistema económico en plena expansión y la generalización de los anticonceptivos.
Quizás podrían haber dedicado sus esfuerzos a contribuir al desarrollo y la libertad de los restantes pueblos europeos, pongamos los españolitos de a pie que intentábamos poner en marcha un remedo de instituciones democráticas, sin saber muy bien como o los sepultados tras la desinformación establecida por el telón de acero.
Tristemente el autor Eric Rohmer dibuja un panorama desalentador que sólo pudo superar el momento de transformación social cuajando en una burguesía adinerada, más preocupada por conocer quién se metió anoche en la cama de cuál y quién se meterá mañana.
Así, pero menos.
Guau! qué bonitoooo11
El número es la nota de calificación, queda perfecto. Un beso.
Borra ese intruso que se colo ( 11 )
Gracias Melani, el comentario si es tuyo, está bonito. Un beso
Muchas gracias , eres muy generoso. un beso…
se coló.
Jajaja, se colocó, sí.
Anoche el Móvil me la jugó, hizo quedarme ridiculamente ante tus ojos.
Lo siento
No es cierto Melani. sólo son dos unos cualquiera. Un beso.
Si, eso creo. La cama sigue siendo la microlocalización más importante. 🙄
Gracias Concordia, y uno poco después surge Mayo del 68 que inicia una revolución que termina burguesa. Más de lo mismo.
La burguesía adinerada no suele ser muy solidaria aunque de todo hay, tampoco es bueno generalizar.
Yo pensaba que estos cuentos eran una película de cine, no sabía que existieran en libro.
Abrazo, Carlos.
Muchas gracias Paloma, pues seguro que es como tu dices y son la base para un guión de cine. Ni chicha ni limonada. Esa lectura es fruto de una elección aleatoria. Un abrazo.
Creo que este lo voy a dejar pasar. Jajajaja.
En instagram he hecho todo para el concurso.
Besazos primor.
Muchas gracias amor, eres fantástica. Un besazo.
Si tu lo dices hay que reconocerlo y dejarlo pasar, un abrazo
Gracias Themis, en mi opiniòn parece que aporta poco. Un abrazo.
Pues que pena, por lo que leo. El título prometía. Pero a veces nos pasa. ¡Un abrazo, Carlos! ¡Y ojalá que la próxima lectura sea mejor!
Muchas gracias Mónica, además de un criterio fiable, como en la biblioteca no cobran alquiler, carezco de un sistema fiable para seleccionar las lecturas y como bien dices, a veces…
Un abrazo.