• Inicio
  • La compuerta del infierno.
  • PROTECCIÓN DE DATOS

La estaca clavada

Feeds:
Entradas
Comentarios

La compuerta del infierno.

Un nueva trama negra urdida por Francisco Roxo que en ésta ocasión coloca a su alter ego, el investigador Carlos Feijoo, frente a un asesino despiadado. Nace ésta con la calificación de tétrica, lóbrega y siniestra. Juan Muñíz, un huraño molinero que tiene aterrorizada a la aldea, desde que descubrió las extrañas propiedades del agua que almacena su alberca tras ser víctima de expolio por parte de las tropas francesas, la venganza será guía de sus actos. Los baños le han permitido viajar en el tiempo durante dos siglos para perpetrar crímenes impunemente y conservar su aspecto físico en óptimas condiciones. 

Un salto en el tiempo de siete felices años en WordPress, que se me han pasado volando. Gracias a todos por estar ahí. Justo al lado de mi corazón, aguantando bromas.

En las mejores librerías y canales de venta autorizados.

Capitulo 1

Qué con el grano molido, durante las noches de luna nueva, en el molino de Cortos se hace el mejor pan de la región es conocido más allá de la frontera. Que el viejo molinero trabaja solo y nunca se casó porque tiene un genio de mil demonios, se sabe en toda la comarca, pero que ésto viene siendo así desde hace más de doscientos años, es el secreto mejor guardado de la aldea.

img_5513

F/4,5  1/4000s  ISO-800  47mm

Capitulo 2

El objetivo fijo de 50 milímetros captura una gran luminosidad debido a que su distancia focal desciende hasta el valor F/1,8 y capta un amplio campo de visión sin el uso de flash, lo cual aporta mayor realidad a la escena, incrementando la sensibilidad del sensor a ISO-800 se puede reducir el tiempo de exposición y por tanto el riesgo de que la foto salga movida.

Cuando descubrí al policía de tráfico a la salida del espectáculo giré para ofrecerle sólo la espalda alejando el rostro unos metros del círculo de la farola, el intenso frío justificaba la capucha que se lo ocultaba a los vecinos. Le distinguí por el andar de anciano renqueante apoyado en la esplendida madurez de su segunda esposa. Caminaron durante unos minutos hasta que alcanzaron el portal, abrió tanteando a ciegas y tropezó con el bulto informe del chaquetón. El cuchillo salió disparado hacia la carótida. A ella fue tan sencillo derribarla sin tocarla apenas. Con un leve golpe del antebrazo, cayó desmadejada. Diluida la silueta en la oscuridad de las calles que apuntan a la desolación del cercano polígono industrial abandoné la ciudad caminando. Al día siguiente “El diario de Ávila” tendría la primera plana montada: Brutal asesinato del antiguo Director General de la Caja de Ahorros. Aún era noche cerrada y la luna nueva me condujo seguro frente al portón de la guarida. Con el hueso del mango asesté tres golpes secos contra los tablones. S. De ese modo inicié el primer contrapunto de la contraseña.

Capitulo 3

Y después otros seis impactos, repartidos en tres tandas de a dos, provocan el chasquido del pestillo, la puerta rota sobre los goznes. Sobre el escabel del zaguán una docena de sacos con la harina permanecen recostados. Paciente junto al pendolón de la viga maestra la lechuza aguarda que el hambre haga salir algún ratón del agujero. La trampilla del infierno ha dejado los ejes inmóviles y silenciosos, dos grandes cabos de vela hacen que brillen las canas de la barba. Acodado en la mesa sobre la cual esperan dos tazones de loza, junto a varias gruesas rebanadas de pan, un tarro lleno de miel y una humeante tetera que expande el agrio vapor de las hojas de cáñamo. -Que tal te va? me pregunta. -Bien ésta mañana le serví dos sacos de buena harina al nuevo gobernador y se hizo cargo del recibo por los diez que me debía el difunto, aún buscan al asesino de su predecesor, después de afeitarme dí el salto para ajustar el asunto ese de las participaciones preferentes. Le contesto. 

Me asomó al borde de la balsa, el agua permanece mansa, oscura e inalterada. Saltó y me sumerjo hasta apoyar ambos pies en el fondo, con un impulso emerjo de nuevo. Hace un frío de mil demonios cuando dejo caer un tarro de miel atado a un trozo de corcho, esa será la confirmación de que he retornado al molino, sobre el flotador grabada con un clavo al rojo va la fecha de hoy: 16 de Febrero de Año del Señor de 1817. 5 y 31 de la madrugada, Luna Nueva.

Capitulo 4

Día de San Valentín de 1809, como cada noche había cenado una infusión de hojas de cáñamo y unas rebanadas de pan con miel. Terminada la molienda cerraba la compuerta del infierno cuando resonaron los golpes en la puerta y las airadas voces de los gabachos penetrando por la fuerza en el zagüan. Rebuscaron por todas partes y a punta de bayoneta le conminaron a salir hasta el borde de la balsa mientras algunos de ellos cargaban los sacos de harina en una carreta, a pesar de la ausencia de Luna. pudo distinguir como una sonrisa malvada deformaba los labios del capitán mientras pronunciaba la orden: -Al agua con él. Sintió el latido de rabia y odio al tiempo que se ahogaba, el peso de la lana mojada le arrastraba hasta el fondo, posó los pies y con un esfuerzo sobrehumano tomó impulso en busca del aire, se aferro a las piedras del borde y descubrió con estupor que habían huido con el fruto de su trabajo. La puerta descerrajada y sus enseres sucios, rotos y desparramados por el suelo. Encendió fuego para secar su ropa y con las primeras luces encamino sus pasos hasta la aldea. La calurosa bienvenida de los vecinos que le consideraban huido, muerto o alistado en la guerrilla le dejó estupefacto cuando entre risas le comunicaron la fecha del día: 11 de Febrero de 1812. Saltó de nuevo al agua helada empuñando el cuchillo. Al francés no le quedaría suficiente sangre en el cuerpo para ver la salida del sol. 

Capitulo 5

Juan Muñiz jamás olvidará la mañana del primer retorno. Envuelto aún en húmedos harapos camina hasta el poblado inmerso en el silencio de un nublado amanecer, necesitaba constatar que Ella no había padecido durante el asalto, buscaba la compañía de vecinos excitados, oscilando entre el vino de la cantina y el ajetreo de la plaza. No fue así, recibió parabienes, saludos amables y una certera puñalada en el corazón cuando la descubrió dando el pecho amorosamente sentada en el zaguán de la casa del notario. Su marido. Apesadumbrado retornó al molino, indiferente a la tibia caricia del sol sobre la espalda y a la ausencia de su sombra sobre el sendero. En la aldea, algunos perros, lastimeros, aullaron a muerto.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

  • #Lista de autopublicados

  • En Instagram

  • Creative Commons License
    This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
  • Lecturas y música.

    http://www.jazzradio.fr/radio/webradio/25/only-women

    Home

     

     

    Hoy en La Cocina: Canciones para la última partida.

    Y ésta noche de lluvia:

  • Categorías

    • De bocetos
    • De cine
    • De cosmos
    • De cuentos
    • De dineros
    • De fotos
    • De gallegos
    • De jardín
    • De lecturas
    • De nosotros
    • De recetas
    • De rutas
    • De Shasha
    • Peregrinos
    • Uncategorized
  • Administador

    • Registrarse
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • Blogs que sigo

  • Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

  • Síguenos

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


LA BANCARROTA DEL CIRCO

Según tengo el día. Lo que quiero y a veces no puedo.

La chica que comía margaritas 🌼

( Familia, fotografía, paseos, recetas y divagaciones varias de una recolectora de instantes )

elcorazondelmar

Sentimientos, realidades y sueños. Tres cosas con las que convivir.

La hora en punto

Actualidad, opinión, controversia

Carmencita y sus letras

Actitud positiva en mi contenido. No olvides que la prioridad eres tu.

Bipolar Clandestina

Un trocito de verdad en una vida de mentiras.

Skizzenbuch/Blog

Just another WordPress.com weblog

El Blog de Lídia

Espacio de mis historias y otros devaneos

Lupacor edición de textos

Arch&Life

Arquitectura . Gadgets . Arte . Cultura .

La vida en palabras

Elia Santos

MasticadoresMuchasAlmas

Editora: Awilda Castillo - Fundador de Masticadores:deLetras: j re crivello

viajaconpdepasaporte.wordpress.com/

ESCRITURA CREATIVA Y COPYWRITING CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

¿Pero qué ven mis ojazos?

Caminando por el mundo...

La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Nature Photography

Todas las Imágenes aquí publicadas tienen copyright ©(todos los derechos reservados), solo se pueden usar con consentimiento expreso del autor. © All Rights Reserved – No Usage Allowed in Any Form Without the Written Consent.

El Capitán Carallo

Humor y juegos de palabras

jm vanjav hasta en 500 palabras+

"Lo bueno, si breve, dos veces bueno y si es malo, mejor que sea corto"

Gloriaecrit

Je veux partager des mots qui se posent sur ma page. Quiero compartir las palabras que llegan a mis paginas

macalderblog

POETAS EN LA NOCHE

Poesía, cuentos y relatos

El blog de AlanJPG

Fotografía, reflexiones y pensamientos sobre la vida y su belleza.

Forever Aileen

~El Lenguaje Oculto, en el Arte de las Imágenes..., en donde danza de las letras torcidas que muestran; el otro lado de mi ser...~

Educar es Progresar

Mamá osa, carismática, #Recepcionista, sincera, a favor de las comunidades indígenas y la educación.

Amelie Fleurs

Blog de tips, cositas japonesas, lugares en Santiago, reseñas y otros!

Neurociencias divertidas

hablar del cerebro humano de manera facil, comprensible y divertida

ladoncelladelaola

Un blog para apender a escribir novela, recursos para escritores.

Confesiones entre Paréntesis

(Blog de libros y desahogo)

Lo que vale la pena

En ese rincón de un día cualquiera

In fiducia

Los mundos mágicos existen. En cada historia que contamos.✒

Alicia Adam

Estás en cada hoja que leo y cada letra que escribo

Pura Letra

Algo así como un club de lectura donde leemos autor@s independientes

Yaiza Rodiño López

Fotografía.

UNA LUZ MÁS

Ante los demás nos define lo que hacemos y decimos, pero ante nosotros mismos nos define mejor lo que escribimos.

Templo de Elegías

Relatos, prosas poéticas, breves instantes poéticos. Haijin. Poesía Japonesa y formas españolas breves.

Abrazo Infinito - Poli Impelli - Escritora

Estancia de fotografía IFBQ

Blog de fotografía. Isabel Fernández Bernaldo de Quirós

El Rincón de Rovica

El Blog de Rosarin sobre escritos, relatos, pensamientos, música y moda

Sobrevivir a Trabajar en Casa

Teletrabajando desde 2012, escribiendo sobre ello desde 2016.

Relatos en Tinta Roja

Relatos, historias, aforismos y dudas existenciales.

El blog de una empleada doméstica

Aventuras de una chacha

DENTRO DE MIS SUEÑOS...

quesellevaalamoda.wordpress.com/

Pasiones de una chica

SARA DE MIGUEL

Psicología, literatura, poesía y música

Etiliyle © -poetry and photography ™

Etiliyle © - la poesia in una fotografia ™

Desde El Cielo

Emociones, sentimientos, poemas, cuentos para niños

LeilaAbidar

Si no puedo vencer mis miedos no viviré mis alegrías…

Garabatos de Luna Paniagua

Te Cuento de Viajes

Blog de Viajes y Pequeñas Historias. Recuerdos viajeros, experiencias, consejos, fotografías, ilustraciones

Rosa María y sus monstruos

Sonriendo, Queriendo, Simplemente Amando.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: