Para combatir el frío, en lo que corresponde a este hemisferio. La receta que prepara Mariano: Ese personaje singular con nombre de Presidente de Gobierno y aspirante a sueldo de Director General. No domina otra, así que pongan mucho cuidado en seguir sus pasos a pies juntillas. Ignoro qué significa este modo, pero ejerciendo de transcriptor hay que ser puntilloso.
Añade unos trozos de jamón serrano en un litro de agua hirviente, también sirven de pollo picado si es que sobró algo de una comida anterior. En ese caso conviene sazonar de sal.
Que están los tiempos para aprovechar.
Secciona con milimétrica precisión unas finas rodajas del correoso pan acopiado en la bolsa de plástico desde anteayer. Otro ahorro. De una baguette, y no más de media docena por comensal. Cuatro dientes de ajo machacados con un tenedor consistente, no sea que se estropee, en una sartén a fuego medio con cuatro cucharadas de aceite de oliva. ¡Se ablandan y desmenuzan sin que se doren! Sobre ellos se extiende media cucharada, de las de café, de pimentón dulce de La Vera. Que cunde mucho. Remuevan enérgicamente y sin salpicar. Para no tener que limpiar más que lo imprescindible. En una acción envolvente, y simultánea, ojo al cronómetro, se suma el pan a la mezcla para que absorban el aceite confitado. Y sin sin dilación se vuelca, cuidado que quema y hace pupa, el contenido de la paila sobre la sopa. En un plato aparte se baten, algo menos que para el caso de la omelette, uno o dos huevos de gallina que se incorporan a la olla sin cesar de remover con cuchara de madera. No deja marcas en la piel porque presenta una incapacidad manifiesta para transmitir calor. Pobriña, que pena la de esta cocina, después de tanto uso, casi que tira a morenita. Se sirve en tazón de barro y se toma con cuchara sopera.
Conviene disponer una copa llena de líquido refrigerante a mano para aliviar los posibles efectos indeseados consecuentes a una profunda y generalizada cauterización bucofaringeolingual. O sea, mejor se la toman a sorbitos.
Qué ricas!!!!Lo mejor para estas noches de frío. Un beso
Gracias Rubia, y después derechita al sofá con la manta. Tan calentita. Un besazo.
Cómo lo sabes, jejejeje.Un beso
Jajajajaja, agua helada! Me encanta la sopa de ajo y tu receta está genial. procuraré no quemarme cuando la haga.
Besazos primor.
Muchas gracias María, ojo con ella que abrasa hasta las tripas. Un besazo.
Se nota que te gusta cocinar!
Un abrazo!
Muchas gracias Claudia, cocinando el puchero calienta dos veces. Me encanta preparar platos de cuchara. Un abrazo.
Tus recetas tienen un toque literario, una pizca de comedia y una porción de poesía. Me encanta. jajajaja La foto es preciosa, pero ¿quién no saca fotos preciosas con estos paisajes tan privilegiados?
Un besazo de buenas noches, Carlos.
Muchas gracias Lidia, ya sólo me queda invitarte a probarla. Un besazo.
Si me haces una versión vegetariana (sin jamón) voy a probarla 😀 jeje
Se me quito el hambre.
Gracias Meat, es especial para cenar los días más fríos. No hace falta tener mucha hambre. En algunos pueblos formaba parte del desayuno de los pastores antes de sacar las ovejas al campo. Un saludo.
Sigo sin tener hambre. 😔😔😔
No soy yo de estas sopas, pero si lo cuentas con tanto arte y amor haré un esfuerzo
💋❤️
Gracias Margui. Anda tomate una taza que están muy ricas y te ponen bien caliente. ¡Uy! Borra, borra eso, corre, corre. Un besazo.
Ahí se queda escrito para siempre jajaha.
Hoy estoy en Leon y mi hija se ha puesto fina filipina de sopas y caldos. Lo dan de aperitivo jjjj en todos los bares.
¡Uyuyuyuy. El barrio húmedo! Ahí será feliz. Un besazo.
Y el romántico 💋❤️💋❤️
Además eso!!
La sopa de ojo esta muy rica, se gace de varias maneras .
Gracias Melani, me gustaría conocer más formas de prepararla. Te animas? Un beso.
Tiene una pinta fantástica, Gracias.
Ya te iré mandando recetas de esta dola tan sencilla y riquisima y calienta.
Mmmm… qué cosa más rica y más fácil de hacer. Muy buena receta literaria.
Un besote.
Muchas gracias Luna, seguro que tú preparas unas riquisimas. Un besazo.
Por lo menos a mi comensales les gustan 🙂
Tomaría sopa solo viniéndo de ti; mira si voy a tomar el riesgo de quemarme con el aceite de olvida. Qué va… que cocine otro 😛
Un besote.
Muchas gracias Paula, Creo que lo más conveniente es tener un otro a mano, pasarle escrita la receta para que la vaya mejorando en sucesivas versiones y de ese modo establecer relaciones definitivas en las cuales tú comes y el otro cocina. Un besazo.
Te toca lavar la loza. Que lo sepas. .
Mira ya no tengo que decir a mi suegra que me enseñe la receta. Te has empeñado.ñado que desayuné sopa de ajos, las cinco de la mañana y no encuentro la sopa en toda la casa. Dónde las dejado?. Bueno voy a tomar churros con chocolate, me comprado de camino a casa y luego bien calentito a la cama. 😎
Gracias Junior, tienes razón, la suegra cuanto más lejana más querida y lo churros con chocolate son un placer de reyes. Aunque también queman lo suyo, Ten un vaso de agua fresca a mano. Un abrazo.
Nunca la he probado la haré amigo para cuando llegue el frío acá , que ya casi navidad y seguimos con calor , calentarme a tu salud 🌺
Gracias Gloria, si nunca la has probado reduce la proporción de ajo y pimentón a la mitad. Aunque la cocina vuestra de suavecito poco. Tiene peor salida que entrada. Jajaja. Un besazo.
Jajajjaja , te seguiré al pie de la letra Carlos jaja💕
La mejor calefacción y barata . Abrazos calentito
Que rico !!! ❣️
Genial la sopa, para ahora lo mejor, vaya, tengo un amigo cocinero y todo. Besos a tu lindo corazón.
Muchas gracias María del Mar sólo conozco recetas sencillas y tradicionales. más de cuchara y asados, o al vapor. Un besazo.
Esta es muy digestiva , no lleva pimentón ni chorizo ni jamón .

Esta tiene una pinta estupenda y parece más ligera, quizás la prepare un día con sopa de pescado, perejil picado y un poco de albahaca que es muy refrescante. Un besazo. .
Pero calienta .
Claro que si, para éstas noches de a bajo cero es la mejor calefacción.
Me he divertido leyendo la preparación😊, vamos que, haz sido muy preciso😊, me la apunto. Gracias!
Muchas gracias Yeli, espero que residas a este lado del Ecuador, no quiero ni pensar los efectos que podría tener en verano. Un abrazo.
😂 por fortuna la sopa me viene bien para estos días fríos de otoño e invierno…además, tengo cierta debilidad por el ajo, me encanta el alioli sin importar la estación😋
La sopa de ajo a dado mucho de si , 34 pensamientos y los que están por venir 🙂
A sorbitos y soplando la cuchara… ¡y a entrar en calorcito! Qué ricas. Besazos, Carlos.
Muchas gracias Ana, seguro que las preparas de rechupete. Un besazo.
Y si te digo que no las preparo… me crees? 😅
Claro que te creo. Pero a lo mejor se anima tu compañero y te las sirve de cena. Un besazo.
Eso es más posible 😂😂😂 Yo soy de bollitos y esas cosas… Besazos!!
Buena receta, unas sólo a calentita y el frío se va enseguidita !
Un abrazo Carlos !!
Gracias Francisco. Tú también le atizas a los pucheros? Me encantaría conocer algunas de las recetas que preparas. Un abrazo.
Los pucheros, cocidos, potajes…son platos que van muy bien para estos días de frío. En el libro que se publica el día 15 «Delicius: Recetas y cuentos» aparece una receta mia un poco especial, pero que hago con alguna frecuencia en esta época . Casi siempre me baso en lo tradicional y le doy algún toque propio, por ejemplo el pasado fin de semana hice unos judiones con almejas, pero añadí gambones y………. Un abrazo!
y algunos ya están deseando llegar a casa para merendar…Un abrazo. ¡Que rico!
La he probado ¡está rica! pero hace tiempo que no la hago,… Tambien cocino otra variente, es con tomate, pimiento y en lugar de pimenton, cominos. Está deliciosa, es receta de mi abuela!
Abrazos, Carlos.
Hola Mukali. Creo que deberías compartirla para colaborar contra el invierno. Los cominos ponen un acento especial en los guisos. Un besazo.
Al menos me la envías por correo?
Si, claro. Chívame tu correo
Pero que para recetas eres un genio compañero, mira que es cierto lo que dicen en los comentarios esto parece poesia, si hicieras un libro de recetas se vendería como pan caliente, tus letras hacen despertar los sabores en la imaginación y está se conecta al cerebro y ahí al estómago y bueno aquí como vez a todos nos dio hambre, Un abrazo fuerte compañero.
Gracias Florencia. Me encanta tu comentario, son recetas sencillas que puedes encontrar en cualquier libro. Un beso.
Guau: ¡impresionadita estoy! Tú si que sabes convencer a una mujer… 🙂
Muchas gracias Carmen. A ver si las preparas y me cuentas. Un besazo.