En ésta cocina que es la suya el cocinero intenta sacar partido de las tajadas. ¡¡No, como los políticos no! Me refiero a las de raciones solitarias que no han gozado del apetito familiar. Y que hacer sí el Domingo fuimos tres a la mesa y el pollo más común se despieza en cuatro partes equivalentes? Pues lo siguiente:
Tres o cuatro cucharadas de AOVE en una tartera usada, más tres dientes de ajo machados y pelados y una cebolla bien picada, de esas matanceras que arrasan el ánimo.
Ay lo que llevo llorado por su culpa no lo sabe ni mi madre!
Cuatro o cinco pimientos cimeros. No escaladores no, cimeeeros, que se les dice así a los destinados a pimentón, pero que restan en la mata sin llegar a licenciarse en pintones. O sea más verdes que una rana.
Ya puedo seguir? Pesadita estás hija!
Tres tomates en rama pelados, que son más baratos y no encontré de pera en la tienda. No, no digo que no los hubiera, digo que no los encontré.
Pues no pregunto porque luego se ríen las dependientas y me van a acabar poniendo mote.
Vergonzoso yo? Pues vale.
Una cucharada de pimentón dulce de La Vera, que es una comarca primorosa que está tan al sur de la provincia que tiene climatología andaluza.
Se va pochando todo y añadiendo una pizca de sal cada vez que se incorpora un nutriente y mientras se mezclan los sabores retiramos la piel del muslo indultado el festivo anterior y picamos la carne muy picadita. Y porqué hablo en primera del plural, sí resulta que aquí la Doña María Creuza se pasa el rato metida en el radio-cd canta que te canta?
Pues que lo sepan todos que animas mucho pero no friega ni in cacharro. Hale!
Por dónde íbamos? Ah sí, añadiendo la chicha. Pues con 80 gramos de arroz por tenedor y el doble de agua de la fuente, en veinte minutos y con una ensalada sencilla, ya tienen la comida preparada.
¡Anda no te enfades y cantame otra vez esa Samba em Preludio que me gusta tanto, Porfa!
¿Ustedeas también cantan y hablan soloas cuando están atareados en la cocina?
Siiiiiii soy una cantarina de mucho cuidado !!! que maravilla Carlos 🙂 no te preguntaré si todo lo haces bien porque creo que sí, besos llenos de estrellitas, muackssssss.
Muchas gracias Sílvia, a que así estando alegre sale más sabrosa? No sé sí bien, porque nunca lo dicen, pero me fijo y la cazuela queda vacia. Un beso.
Si la cazuela queda vacía Carlos es porque estaba riquísima 😉 achuchoncito de viernes !!!
¿Cocinar? ¿Qué es eso?
Nada importante un motivo para pasar el rato, bailar bossa nova, adiestrar los útiles de la cocina y gasta litros y litros de lavavajillas, sí creo que además el resultado se come. Un beso. Gamberra!!
Cocinar para mí es: sentarme en la cocina a observar como personas con un talento extraordinario, hacen magia a partir de fuego y unos cuantos utensilios, mientras yo les proporciono la música inigualable que mis cuerdas vocales pronuncian a través de mi boca.
Luce excelente el resultado de vuestra magia Carlos.
Esa voz tuya hace un tiempo que me tiene intrigado, nos cantarás algo algún día? Serías la compañia perfecta. La verdad sea reconocida, creo que sólo guiso platos tradicionales de esos de a fuego lento y con ingredientes comunes y corrientes del mercado. Un beso.
Nunca digo nunca.
Abrazo carlos.
Muy bien Paula. Se abre toda una vía a la esperanza. Un beso.
Que bueno …………………………
Muchas gracias es sólo un plato sencillo que sí tiene algún secreto es prepararlo como todos, con mucho cariño y a fuego lento, excepto el arroz que debe arrancar a fuego muy vivo e ir bajando la llama poco a poco. Un abrazo.
Los platos sencillos son los mejores siempre, y que no falta cariño a veces el punto mas importante, Un abrazo
¡Que pintaza tiene! Me gusta mucho cantar, así que tengo atronado al barrio, pero lo hago fatal, pongo voluntad y ganas, pero ni por esas, me encanta cocinar y aprender cosas nuevas. Un beso primor
Muchas gracias María, ya me siento menos bicho raro, por suerte éste barrio mio es mínimo y por lo menos atrono a pocos porqué creo que desafino como ninguno. Sigue la nieve en la Sierra? Que bonita debe estar. Un beso.
Está realmente bella,lista para abrir las pistas este fin de semana. Tengo la suerte de contemplarla desde casa , al igual que La Alhambra. Un beso
Muchas gracias María, a lo mejor puedes compartir una foto para que imaginemos como se ve la montaña nevada desde esa mágica ciudad Que rezuma dulzura hasta en el nombre? Un beso.
Muchas gracias por compartir la receta de un modo tan salao! Algunas hablamos solas en la cocina y fuera de ella jajajaja.
Muchas gracias Ana. Hablar con uno mismo a veces le deja a uno las cosas claras y en otras ocasiones es un barullo cuando te contestan desde el salón.
Ay que ver, como empezamos el dia hoy, rica cocina. Abrazo compañero.
Buenos días Junior, muchas gracias que tengas un buen día y sacies ese hambre con un buen plato. Un abrazo
Pues ya me ha entrado hambre y no son ni las nueve de la mañana
Muchas gracias mi Doncella. El desayuno es importante y hay que pillar fuerzas con uno grande para enfrentarse a la jornada, a primera hora de la mañana el silencio es el mejor consejero. Por eso gruño sólo. Como los osos si.Un beso.
Pues sí, aquí una que también habla, canta e incluso baila sola delante de los fogones. Y sin fogones también, que hablarse al ombligo es un placer de placeres!
Qué buen post has cocinado, Carlos, lo he degustado ingrediente a ingrediente. Ni una pizca de sal le faltaba a las palabras! 😉
Un abrazo!
Muchas gracias Ló, creo por primera vez que formo parte de la humanidad, bien es verdad que es una parte algo pequeña y no sé sí con todas las cuerdas afinadas, pero menos da una piedra. No? Total cada cual canta en su casa y siendo así no podemos dar conciertos, lo malo es que puedo imaginar como sería una de esas actuaciones y la de platos que ibamos a preparar con los tomates. Verdad? Un abrazo.
YO ERA COCINERO, ME MOLA LA COCINA
Uy y porqué hablas en pasado? Un cocinero, como un mago, lo es para toda la vida, incluso aunque le toque el gordo de la loteria tiene que progresar en su arte cada día para ofrecer sus creaciones a la pequeña humanidad que espera alrededor de la mesa. Te ruego en nombre de la Orden del Cucharón y la Espumadera que retomes sin más demora los símbolos de tu cargo y al grito de Cocinar es Sexy arranques el fragor de los fogones. Un abrazo.
YA QUISIERA YO, AMIGO, PERO POR CIRCUNSTANCIAS AJENAS A MÍ NO PUEDO, ENFERMEDAD, SI SIGUES LA AVARICIA DE SORAYA, SEGURO LO ENTIENDES…
ADEMÁS UN OFICIO SUPERBONITO, MUY DURO, PERO SI TE GUSTA BONITO.
Repasaré los capitulos atrasados, espero que mejores muy pronto y puedas preparar de nuevo sabrosos platos. Un abrazo.
Jajajaja. Qué grande eres, leerte es un alivio para mi corazón. Gracias, amigo. Besos a tu alma.
Muchas gracias Maria del Mar por esa risa con la que encabezas el comentario, me llena de alegria. Un poco revoltoso sí que me gusta ser. Un beso.
En mi cocina he tenido mis mejores monólogos (hablo mucho sola) y en medio de ella aveces viene las letras más sublimes de los versos más intensos.
Si mi cocina hablara… de lo que pienso diría mucho!
Muchas gracias Awilda. Por suerte las paredes son mudas o corríamos riesgo de ser encerrados en un sanatorio mental. Espero que tengas papel y lápiz siempre a mano para que no se pierda ni uno solo de esos versos. Un beso.
Tienes razón con lo de que menos mal que son mudas las paredes… y si, tengo lápiz y papel por todos lados, pero la mayoría de las veces lo que escribo, lo arrugo y lo voto… si no la inquisition puede lanzarme a la hoguera jajajaja. Los versos que dejó por aquí, son los que no Sean objeto tanta censura
No a la hoguera no, guardalos en una caja fuerte para cuando llegue la libertad serán un pasaporte para la gloria. Un beso.