Nos quedamos sin espacio para fotos, para más imágenes les rogamos que visiten nuestra nueva sede que se promete en una permanente renovación.

El dolmen de Dombate contiene en piedra y escultura un registro histórico de nuestro pasado. Un fenómeno este que se extiende desde desde las costa de sur de la península hasta las últimas estribaciones del Pirineo señalando lugares que guardan la esencia fundamental de lo que fuera aquella Iberia que hoy deseamos recordar.
Me gustan mucho esas construcciones en piedras, esos monumentos del neolítico que aún perduran, gracias por mostrarlo, un abrazo
Muchas gracias Themis, la prehistoria parece llena de preguntas sin respuesta. Habrá más fotos. Un abrazo.
Ya estoy allí también. 🙂
Muchas gracias Luna, también con los megalitos del país vasco tenemos una visita pendiente. Un besazo.
Ya me avisarás cuando os animéis. 🙂
¡Besotes!
Animados estamos, pero también atareados entre unos que llegan de visita y otros que se van. Un besazo.
Bueno, yo por aquí seguiré y paciencia me sobra. 🙂
Una buena foto. Saludes.
Muchas gracias. Un saludo.
Una hermosa fotografía, espero algún poder ir. Besos querido amigo
Muchas gracias María. Ojalá que llegue muy pronto esa visita, creo que te gustaría mucho Galicia. Es una tierra mágica. Un besazo.
Hola Carlos. Siempre me han llamado mucho la atención esas estructuras. El gran trabajo comunitario que exigió para formarlas, me pregunto lo que pensaban esas personas al hacerlas. Hermosa foto. Saludos.
Muchas gracias Ana. Creo que en ellas trataron de construir un acceso al más allá que, además de ser un reflejo del mundo de los vivos, representa una visión de un cosmos propio regido por sus dioses. Un abrazo.
Magnífico monumento megalítico que te retrotrae a la prehistoria en esa tierra fascinante que es Galicia. Estupenda imagen, Carlos
Un besazo
Muchas gracias Lola. Cuál sería el afán que les empujaba a llevar a cabo esa tarea gigantesca? Un misterio de la antigüedad. Un besazo.