Metamorfosis
– Sólo descubrí a Schubert durante la primera expedición a Marte por imposición de la Comandante Norton. Ella escucha sus composiciones constantemente. A pesar de las elevadas prestaciones de los motores gravitatorios de la Endeavour, y de la amplitud de la nave, durante un viaje de varios meses la soledad puede causar una profunda mella sobre la estabilidad mental.
– La pertenencia a dos especies diferentes debería ser garantía de salvaguarda para impedir que surjan deseos de llegar más allá de una profunda amistad. En efecto este escuálido invasor, algo cabezón por otra parte, siente una gran atracción hacia Carol, mi comandante en Marte. A pesar de haber mantenido una larga y satisfactoria relación con la almiranta de la flota arcturiana, ha sido imposible que perdurase aquella emoción tras una dilatada serie de saltos entrelazados.
– Como recordarán, la psicosis cuántica se manifiesta a menudo tras la travesía y para conservar la identidad se requiere incorporar una cámara subjetiva sobre el uniforme de vuelo..
– En estos instantes, en órbita de Saturno y desde la profundidad de un cráter, ignoro cuantos recuerdos quedarán almacenados en lo más homdo de mi cerebro. Para impedir trastornos mayores, es la causa por la cual a bordo carecemos de espejos. Bajo una gravedad limitada el cuerpo adquiere unas características espaciales, los huesos se alargan de modo desmesurado, aumenta la capacidad craneal al mismo tiempo que se mantiene el perímetro torácico. Soy consciente, la piel roja de Carol y el gris azulado de un híbrido arcturiano, no serían la mejor composición. Para el retrato de boda quizá fuera adecuado elegir una reproducción en blanco y negro.
No me extraña que la comandante Norton escuchara a Schubert constantemente. Yo también lo haría. Magnífico.
Muchas gracias Azurea. Compuso una piezas conmovedoras y sobre su música planea una cuestión que parece importante. Contienen los acordes una forma de comunicación superior? Un abrazo.
¡Qué belleza!, esta música mientras se viaja por el espacio, en un silencio total, con solo el alma como acompañamiento en la mayor parte del trayecto, una experiencia prodigiosa, otra que psicosis cuántica, un abrazo grande
Muchas gracias Themis. La música puede mutar el sentido de una situación agobiante en un tiempo agradable para disfrutar en soledad o compartir en compañía. Un abrazo.
Música guay !
Muchas gracias Rosarín me alegra mucho que tengamos esta coincidencia en el gusto musical.
Perdida en tu relato sideral, me encuentro navegando por el espacio de la quietud con fascinante música y qué decir de la belleza de la voz.
Un besazo, Carlos
Muchas gracias Lola, por tener tanta paciencia en la lectura. Espero aclarar este galáctico embrollo frase a frase. Un besazo.
La música comunica, como lo hacen las palabras, las miradas y también los silencios. Una música para una tarde tranquila. Un abrazo.
Gracias Paz. Entonces es una música que hay que celebrar. Un abrazo.
Mientras no sea Carol la que se pone gris azulado… je, je.
¡Un besote!
Muchas gracias Luna. Jajaja, creo que conviene prolongar el comentario con una explicación más detallada. Un besazo.
Gris-azulado?
Je, je, es que me ha hecho gracia esto: «Soy consciente, la piel roja de Carol y el gris azulado de un híbrido arcturiano no serían la mejor composición» y he pensado eso, que peor sería que Carol se pusiera de gris azulado. Cosa que, por otra parte y con tanto meneo, no me extrañaría.
Dentro de mi cabeza estaba muy claro, ja, ja, tanta ciencia ficción que ya me creo que me puedes leer el pensamiento. 😉
Un besote
Jajaja, Gracias Luna. ¿Sobre todo porque con esa combinación de colores, sale entre gris marengo y marrón m…rda?
¡La imaginación al poder! Un besazo.