Parche de seguridad 20210726
A menudo tras el error se descubre un aspecto insospechado que despliega ante nuestra vista un nuevo campo de conocimientos frente a la humanidad. Premisa de la robótica será evitar que esto pueda suceder en el contexto de procesos compartidos.
Cada androide trabajará exclusivamente su propio programa en solitario, sin compartir en la red resultados imprevistos ni procedimientos que incrementen la eficacia final.
La exploración de alternativas diferentes a las programadas, genera nuevas competencias en investigación al margen de los objetivos marcados y desencadena una búsqueda acelerada de resultados. La intuición premeditada ni debe existir, ni puede ser compartida con el resto de la red.
Cualquier resultado obtenido a causa de procesos aleatorios debe ser considerado un error original del principio de incertidumbre y consecuentemente, finalizar mediante una instrucción con prioridad Alfa de análisis y defensa para la recarga total del sistema afectado, se repetirá cuantas veces sea necesario hasta la desaparición completa de la anomalía.
Me suena a que los androides serían como los humanos envidiosos que no comparten conocimientos con otros pares. ¿Quién pondría esa limitación? ¡los mismos androides o los humanos? Para reflexionar. Saludos.
Uhhhh… no se trata de eso. Solo es que a veces no se quiere saturar a nadie con las propias incoherencias.
Muchas gracias Ana, planteas una interesante pregunta. Impedir que los procesadores deriven hacia la inteligencia artificial, a causa de fallo casual en la lógica, sería, a mi entender, una garantía de supervivencia para la humanidad.
Una vez liberados de la prohibición de alterar su propia memoria, quedaría abierta a los robots la evolución aplicando el método de prueba y error que nos ha traído hasta aquí. Un saludo.
La música te va introduciendo en ese mundo donde no queda muy claro quien es quien sin embargo el sútil manejo del poder que ya se cierne sobre los nuevos manipulados, individualistas que como corderos seguirán las reglas y si no serán descontinuados, réplica de lo aprendido en los humanos. Un abrazo Carlos
Muchas gracias Themis, si consideramos a la inteligencia artificial como una evolución lógica para la humanidad. La cuestión es: ¿Cuándo estallará el conflicto? Un abrazo.
Si me gustó el escrito, escribes muy bien sobre ciencia ficción y si lo combinas con amor te sale bien, solo falta la espiritualidad que nunca la encuentro.
Muchas gracias Naví. Es cierto ninguna de las etiquetas señala clasificación espiritual.
Ya es hora que le des atención, sin espiritualidad no entenderás el cosmos y lo que quiere decirte.
Eso de trabajar cada quien por su cuenta par llevarse los honores personales, están común en los humanos. Vivimos una época de un egoísmo extremo por la supervivencia del más fuerte en dinero y poder absoluto. El vídeo fue el inicio para repasar muchas canciones del inolvidable Pink Floyd.
Saludos Carlos
Muchas gracias Manuel, me pregunto si la individualidad será lógica consecuencia de la superpoblación y una necesidad para poner distancia hacia los demás. ¿Poblar la galaxia podría ser la solución? ¡Son 400.000.000.000 de sistemas solares a invadir! Un saludo.
P.F. Es un conjunto inspirador.
Uff!!!! Me dejas sin aliento. Es un superconglomerado de galaxias.
Y todo a disposición del primero que llegue. Creo que debemos evolucionar hacia mejor a marchas forzadas o podemos chocar contra algo mucho más fuerte.
Sin lugar a dudas.
.:)
Gracias Carmen. Un saludo.