Qué le digan a una niña,
Como alcanzamos este estado
por rebuscar lo más barato
en el lugar más alejado.
Y que encontramos la felicidad,
En el tacón de un zapato.
Y el amor eterno flotando,
En la estela de un avión.

F/6,3 1/800s ISO-800 22mm.
Qué bonito, Carlos. Nos hemos alejado de nuestra esencia buscando… ¿la impuesta felicidad? Este paréntesis espero que cambie algunas cosas. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias Lola, creo que nos debatimos entre la duda y la esperanza de no caer en el olvido y la inacción. La voz del poder anuncia una y otra vez su consigna, pronto llegará una supuesta vuelta a la normalidad. Un abrazo.
Las cosas más hermosas están en los lugares más insospechados.. 😉Besos y abrazos d luz, Carlos😘🤗❤🌟
Muchas gracias Mamen, lo más hermoso se guarda en un limpio corazón. Un beso.
¡Hoy sí! ¿Ya has salido a pasear/correr/andar en bici/nadar en el río? Lo último para la circulación y tensar el cutis viene de lujo.
Ay, los niños, cuando crezcan y se den cuenta…
Besotes
Muchas gracias Luna, si hemos salido a dar un breve paseo, sabedores de la escasa circulación y la poca población del extrarradio, nos han invadido y el trasiego calle arriba, calle abajo, ha sido constante.
A pocos metros de aquí comienza el campo y creo que han venido a recordar como huele la primavera. Pobriños los niños o quizá no.
Un besazo.
La felicidad en el tacón de un zapato. Pues sí, es un buen lugar para encontrarla.
Abrazo, Carlos
Muchas gracias Paloma, digo que, si algunas personas acumulan docenas de zapatos y botas, será porque buscan la felicidad en las compras. Un besazo.
Ah, no. Eso no, me refería a caminar.
Pero claro hay gente que sí, acuérdate de Imelda Marcos
El consumo, indudablemente, juntar y acumular a estas nos ha llevado y bueno los niños al fin se criarán en esto y aprenderán a vivir en cuevas conectados y olvidarán que existe un mundo externo. Un abrazo
Muchas gracias Themis, quizá tengas razón, pero deja que soñemos con alcanzar un mundo que no requiera acumular tanto bienes ni un esfuerzo constante pata conservarlos.
Eso sí, creo que posible un cambio radical en lo que se refiere a educación, vivienda y urbanismo.
Acá parece que se detecta un aumento de la productividad mediante el teletrabajo.
En todo caso será interesante ver que sucede.
Un abrazo.
No es más rico en que más tiene, sino el que menos necesita. Pero seguimos necesitando mucho.
Los niños encuentran la felicidad en casi todo, con ellos es estupendo de cada cosa pueden hacer un mundo, como ahora todos debemos aprender a vivir de una forma distinta, espero que nos acostumbremos Carlos.
Muchos besiños. 🌹
Muchas gracias Yvonne, a pesar de lo cual nos invade cierta tristeza, cuando les vemos paseando de la mano de sus papás, cargando con un juguete sin poder compartirlo durante esa hora de libertad con otros niños de su edad. Me parece que esta enfermedad se ceba con los que menos culpa tienen. Un besazo.