¿Adquirir todo lo apetecible, o sólo lo necesario?
¿Que significa triunfar en la vida?
¿Dónde está el límite de ingresos que señala la frontera de la felicidad?

¿Nos sentamos un rato?
20 junio, 2017 por carlos
¿Adquirir todo lo apetecible, o sólo lo necesario?
¿Que significa triunfar en la vida?
¿Dónde está el límite de ingresos que señala la frontera de la felicidad?
¿Nos sentamos un rato?
un poco de mi mente
Pensamientos y reflexiones del día a día
Rainforest Art Project - Pas de Cartier !
Literatura e primaveras
" Un rêve onirique, une bulle d'évasion "
Escritura, lectura y corrección de textos
Sono una donna libera. Nel mio blog farete un viaggio lungo e profondo nei pensieri della mente del cuore e dell anima.
If music be the food of love, play on✨
Microcuentos, libros y reseñas
fotocuentos
Editora: Paula Castillo Monreal
Relatos para gente poco común. Te harán pensar y... ¿disfrutar?
Bitácora Literaria WordPress.com site
sin rima ni medida
Libres, digitales, inconformistas
Pequeños relatos para grandes historias
Dónde descubres porqué leer un libro.
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.
Historias, sueños y devaneos mentales para compartir
porque la vida no es una línea recta
blog de cuentos y otras cosas
Según tengo el día. Lo que quiero y a veces no puedo.
( Familia, fotografía, paseos, recetas y divagaciones varias de una recolectora de instantes )
Actitud positiva en mi contenido y más
Un trocito de verdad en una vida de mentiras.
Just another WordPress.com weblog
Servicios editoriales / Argitaratze-zerbitzuak
Diario de los Masticadores
ESCRITURA CREATIVA Y COPYWRITING CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Caminando por el mundo...
Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.
Todas las Imágenes aquí publicadas tienen copyright ©(todos los derechos reservados), solo se pueden usar con consentimiento expreso del autor. © All Rights Reserved – No Usage Allowed in Any Form Without the Written Consent.
Humor y juegos de palabras
"Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Y si es malo, mejor que sea corto"
Je veux partager des mots qui se posent sur ma page. Quiero compartir las palabras que llegan a mis paginas
Poesía, cuentos y relatos
Fotografía, reflexiones y pensamientos sobre la vida y su belleza.
Mamá osa, carismática, #Recepcionista, sincera, a favor de las comunidades indígenas y la educación.
Blog de tips, cositas japonesas, lugares en Santiago, reseñas y otros!
hablar del cerebro humano de manera facil, comprensible y divertida
Un blog para apender a escribir novela, recursos para escritores.
(Blog de libros y desahogo)
En ese rincón de un día cualquiera
Los mundos mágicos existen. En cada historia que contamos.✒
Estás en cada hoja que leo y cada letra que escribo
Algo así como un club de lectura donde leemos autor@s independientes
Fotografía.
En primer lugar lo necesario, luego lo que apetezca y no dañe. Desear en exceso cosas ocasiona ansiedad y tensión. Triunfar es una mala palabra, yo diría ¿Qué es una vida plena o satisfecha de ti mismo? ¿Cómo te sientes? ¿Estás disfrutando haber despertado hoy? Los judíos inventaron los balances contables, con que los ingresos y los egresos estén en equilibrio es suficiente. ¿Qué te parece la idea de un perrito?
Bien!! Comienza un debate que se promete interesante. Un perro en ésta casa originaría graves disturbios entre los gatos del barrio que consideran el jardín territorio propio con restaurante incluido. En cuanto a las demás cuestiones, creo que juego con las ventajas de la edad. Me gusta llevar una vida placida y tranquila y no necesito más de lo que poseo. Salvo un avión quizá! Un saludo.
En realidad he llegado a tener cosas con las que no contaba, pero lo más hermoso fue descubrir que me amaban las personas que me tenían que amar. Algo que me preocupó toda la vida fue no tener certeza de «saber amar», estoy aprendiendo y duermo mejor en la medida que descubro que puedo hacerlo sin estarlo demostrando. Los perritos, si les enseñas aprenden a jugar con los gatos, los lindos gatitos son mi especialidad. Puedo mandarte un avioncito de papel por correo. Saludos y descansa, comete el tomate en ensaladas, no lo estés cociendo mucho.
Gracias por el consejo. Hace mucho calor y ahora el tomate se consume sobre todo fresco, en gazpacho, salmorejo o en zumo. Saludos.
Cuando lo necesario llega a ser lo apetecible, siempre estamos pasando el límite de la riqueza y sobre todo de la plenitud.
Y claro, nos sentamos un rato… es nuestra necesidad… echemos cuentos y démonos carcajadas, eso es felicidad!
Abrazote,Carlos.
Gracias Awilda. La felicidad para mi, se basa en pasear, cocinar, leer, hacer fotos con mi hija y contemplar el mar cuando es posible. Y de vez en cuando pensar un rato e inventar un cuento con una mentira creíble. Un beso.
Me anoto en esa forma de ser feliz… aunque quizás no sea tan buena como tú en la cocina. Yo vivo pensando en historias creíbles aún cuando sean de mentira 😳.
Un gran abrazo.
Tiene algo que ver ingresos y felicidad? Lo primero no se, pero lo segundo es más un estado de ánimo, de paz interior.
Un abrazo !
Gracias Francisco. Hay una triste certeza. Para considerar ésta cuestión hay que tener la suficiente tranquilidad económica y suele alcanzarse con la edad. Un abrazo.
Bueno algunos son millonarios antes de los treinta, pero la estadística seguro que será asimétrica por la derecha.
Interesante cuestiones para charlar… No pienso demasiado en la idea de felicidad, en todo caso disfruto de aquellos momentos que me hacen bien, de las cosas que me gustan, de compartir situaciones con las personas que quiero….
Esa mesita de la foto es muy tentadora para sentarse a charlar y compartir un rico café o un mate mirando ese paisaje…
Gracias Claudia. Creo que hemos alcanzado un momento semejante. Un abrazo.
Con este calor que estoy pasando seguro que me iba a la montaña a sentarme en una sombra.
Para mi el triunfo en la vida es simple: salud y amor (familia , amigos, etc) y poder disfrutar de los pequeños detalles y como no viajar! no quiero lujos
Un saludo
Gracias. Es una buena filosofía de vida pero que también requiere un buen nivel de ingresos y un trabajo estable. Un abrazo.
O ser un aventurero. Verdad?
aprender a que no necesitamos muchas cosas realmente
pd: No sé si nos sigues en facebook pero nuestro blog cumple un año y vamos a hacer un sorteo!
https://www.facebook.com/TravelSupervisors/
Gracias pero tengo el F.B abandonado a su suerte, prefiero el blog que me parece más personal. Otro abrazo.
Bueno! algún día a ver si hacemos otro tipo de sorteo jeje
No hay nada que me guste más a veces que sentarme a charlar de estas cosas!
Para mí, hay que hacer lo que a uno le hace bien 🙂 Y, personalmente, yo encuentro eso en las pequeñas cosas. Capaz seré simple, pero con eso soy feliz 😛
Un beso Carlos 🙂
Gracias Ani. Enhorabuena conocer que los instantes más dichosos que recordamos no costaron dinero abre un pasillo a la felicidad. Un abrazo.
Cuando tengo suerte comparto el paseo matinal con personas que poseen una agradable conversación. Son dos horas estupendas.
Que lindo eso Carlos 🙂 esas cosas hay que aprovecharlas!
Un beso!😁
Lo necesario, el contrario te hace caprichoso.
A mi modo de verlo triunfar en la vida es cumplir tus sueños sin dejar cádaveres por el camino, ver a tu familia crecer y reproducirse y simplemente ser feliz con lo que se tiene, independientemente de los ingresos que se tengan. ( Que si son altos mejor eh) jajaja no vamos a ser tontos…
Un abrazo.
Gracias Carmen. Cuando se tiene familia el techo económico se eleva porque incluimos las previsiones futuras. La posesión de una vivienda, o dos, la cobertura sanitaria y la seguridad necesitan más ingresos. Ese es el coste del envidiado sistema occidental. Un besazo.
Está buena la conversación. Seguro encontrarás la receta. Saludes
Gracias Concordia. El documental plantea la reducción minimalista de la forma de vida y la reducción de costes y deudas como filosofía para alcanzar la felicidad. Un abrazo.
Soy pragmática en estas cosas, te daría un discurso sobre mi punto de vista, pero debo asumir que en realidad a mi me hacen sentirme bien pocas cosas. Un abrazo, no comas muchos tomates, sirven como diuréticos.
Gracias Concordia, creo que a mi edad, renunciar al tomate en todas sus formas es un sacrificio que no estoy dispuesto a asumir. A cambio soy abstemio desde hace años. Me hace sentir bien cuando puedo ayudar a alguién en cualquier aspecto. Un abrazo.
¿Abstemio? Es decir que tomabas licor, me gusta el vino, pero ahora me da dolor de cabeza si tomo más de una copa es igual si tomo cervezas. Espero no rechazar el agua. Otro abrazo para vos.
Jajaja, no sólo lo tomaba, además elaboraba vino propio y preparaba licores de diversos sabores. Ya no me interesaba seguir con ese asunto.
siempre he querido hacer vino de café o banano, pero nunca conseguí la técnica para hacerlo o no he tenido tiempo. A veces reclamo a la vida más tiempo para hacer lo que tengo pendiente, como eso por ejemplo. 😦
No creo que existan los límites, solo los conceptos.
«Triunfar en la vida», es una idea que nos metieron en la cabeza para mantenernos frustrados la mayor parte del tiempo, y a la cual seguimos aspirando sin ni siquiera saber a qué, somos unos completos masoquistas.
Gracias Paula. Creo que depende de cuál fue el origen de cada uno. En mí caso provengo de una familia pobre, trabajo, estudios y mucho esfuerzo ha sido el método para progresar y la consecuencia, cierto ascenso social. Un dato, sólo hemos ido dos veces de vacaciones y ambas en temporada baja. Debemos ser muy exigentes porque volvimos a casa defraudados. Un abrazo.
Pensar fuera de la caja sirve. Beso.
Debe ser que si, siempre encaje mal.
No te pongas mimoso. Te mando un beso.
Recibo el beso con agradecimiento, pero es la purita verdad.
Lo necesario es reír a carcajadas .. es mirar al cielo todos los
Días , es amar hasta que duela..
Gracias Gloria. A las poetas os tienen prohibido el acceso a la política porque tenéis visión de rayos X y veis el verdadero fondo de la vida. Un beso.
Será amigo ? Yo no soy muy política , tu sip ? Y toda mi familia lo es
Jajaja, como diría del alcohol, es que ya me he quitado Gloria. Solo bebo agua y la añeja verdad de los pensadores. Ni siquiera miro la TV. Un besazo.
Jajjajaj tú muy bien , yo también ya ni se me antoja jajaj .. yo tv
Me encanta jaja
Triunfar en la vida es hacer aquello que te haga sentir pleno , es aquello que nos saque de nuestra zona de confort , es aquello
Pasa la vida sin dejar más que la sensación de haber sentido? Que bella forma de ser la tuya!
Gracias , solo
Es el sentir de mi alma
Nos sentamos ..
Por supuesto!!
Ya dijiste amigo , buena falta que me hace❣️
El límite de la felicidad te lo pones
Tú .. que nada te
Detenga .. nunca
Triunfar en la vida es ser feliz con lo que consigues, cada uno tiene sus ambiciones.
No creo que ninguno de los que escribimos aquí vivamos solo con lo necesario, tampoco con todo lo apetecible. Un punto medio no está mal.
Me encanta la foto.
Un besote.
Gracias Luna, cuando se tienen hijos necesitamos una lavadora grande y eso implica un lavadero, una casa, armarios para la ropa etcétera, etcétera. Y claro un nivel de ingresos suficientes para mantener el nivel de endeudamiento por debajo de lo asumible. El sistema en suma, del que resulta casi imposible escapar. Hasta que alcanzamos la vejez, con suerte, que esa pone mucho de su parte. Un besazo.
No creo que la felicidad llegue con aquello que nos es necesario y apetecible, Cuanto menos tienes, menos necesitas. Y cuanto menos se necesita, más feliz se es. Yo prefiero buscar la felicidad del día de hoy, y no la permanente.. 🙂
Gracias Estíbaliz. La felicidad no cuesta dinero, es un hecho, pero escapar de la infelicidad que causa la pobreza sí. Quizás sea esa doble función del dinero lo que nos confunde y permite que la publicidad consumista nos convenza de la bondad del producto. Ya ves leerte es gratis y a mi me produce una gran satisfacción desde hace años. Un besazo.
Creo que felicidad hay que buscarla al lado de las cosas sencillas que van regando nuestro presente y de aquellas personas que nos quieren y nos impulsan cada día a ser mejores.
Lo apetecible? No siempre es lo más sano… ni el corazón, muchas veces, puede guiarnos en la dirección correcta. Hay placeres que matan, ya lo dice el refrán.
El dinero? Cobra importancia en la proporción en la que cubre las necesidades básicas (salud, higiene, vivienda, educación..). Más allá de eso pienso que los bienes materiales no representan algo que por si mismo sea capaz de regalar las sensaciones e ilusiones que nos aportan por si mismas las personas o experiencias compartidas. Eso es lo más! es lo que llena una vida.
El triunfo? ufffffffff…. la palabra me da un poco de repelús porque ¿qué es el triunfo para cada individuo?¿tener el tipo de vida, pareja y escalafones que nos dictan las conveniencias sociales?…entonces el triunfo no es nuestro sino de otros. Creo que el verdadero éxito es saber quien eres y tener claro hacia donde quieres dirigir tu vida. Luego la misma vida te trazará los obstáculos o distancias que le parezcan, pero no perder el rumbo de tu brújula o el propio dialogo interior, me parece fundamental.
pd. Sentarme a charlar con gente que reflexiona, me encanta. ¿De verdad no te gustan lo dulce? valeeeee, llevaré salado!!!
Gracias Mukali, creo que hay pocas personas que tengan idéntico criterio al tuyo, o las grandes corporaciones lo tendrían muy difícil para controlar el consumo. A veces miro publicidad en la tele e imagino a quien va dirigida. Casi nunca se elabora para convencer a los entendidos. Porque quién sabe del tema,, tiene y un circuitoo de información amplio e independiente. Pero quién entiende de todo? Esa puede ser la responsabilidad del consumidor. Formarse antes de adquirir un producto o pedir un crédito. Un beso.
Más salada que tú, será imposible. Un besazo.
jajajaja muchas gracias, Carlos.
Un 🤗 abrazo!!
Planteas cuestiones complejas y muy subjetivas. El concepto «triunfar» depende de la escala de valores de cada uno. Para algunos será ocupar un puesto de prestigio y ganar mucho dinero. Para otros será encontrar el amor y tener hijos…
Por otro lado, triunfar no es sinónimo de ser feliz. Algunas personas «triunfan» en la vida de acuerdo a sus objetivos marcados, pero a pesar de todo no son felices. Un abrazo, Carlos, y gracias por invitarnos a la reflexión.
Gracias Mayte, tienes mucha razón ahora que se promueve el triunfo profesional como un objetivo básico y sin un par de masters parece que no eres nadie. Y con más de 50 años menos. Quizá sea el momento de considerar que hay otras maneras de vivir con menos dinero pero siendo más persona. Hubo otras crísis que se superaban a base de esfuerzo personal, pero en ésta, me parece que la solución debe ser otra, porque de seguir así, en el mercado de trabajo no caben todos los candidatos y muchos se van a quedar fuera y sin proyecto de vida. Un besazo.
Buen sitio para reflexionar.Triunfos personales e intransferibles, cada uno los suyos. Dormir con este calor, descansar toda la noche es un grannnn triunfo. Un abrazo
Gracias Rubia, para lo que nos ocupa un buen descanso resulta fundamental, tienes razón, para mi descansar toda la noche es una entelequia. Un beso.
Para mi triunfar en la vida es rodearme de las personas a las que quiero, una tarde apacible, ver el mar, disfrutar de una buena conversación y tratar con delicadeza a todas las personas que rozan mi vida. Creo que no necesito más para ser feliz.
Besetes calurosos, Carlos.
Gracias María, tu comentario me hace sospechar que los amigos de las palabras sois más de compartir que de acaparar. Una nueva esperanza para la humanidad nace de mano de la informática. Esto me da en que pensar. Un beso.
Aquí ya no sudamos, casi. Jajaja.
Pues vaya envidia! Esto parece un cocedero, je.
¡Te mando un beso soplado en forma de abanico!
Muchas preguntas para responder por aquí. Me sentaría encantada a charlar contigo, Carlos! 😊 Tú siempre haciéndonos reflexionar!
Un beso 😘
Muchas gracias Lidia, siempre eres bienvenida, las grandes cuestiones que, creo, conviene tener presentes para vivir de forma consciente, que éstos jodios sólo nos quieren como consumidores, votantes y partes del aparato productivo. Eso de que pensemos por nuestra cuenta les estomaga. Un beso.
La cuestión es lograr el equilibrio entre lo apetecible (una vez conseguido lo necesario) y lo posible. Elecciones, siempre elecciones…
Gracias Milord, como sea que toda elección contiene un error en sí misma, la cuestión que nos ocupa es hallar el límite entre enriquecimiento personal y felicidad. Claro que sin lograr cubrir las necesidades mínimas ésta resulta inasequible. Es pues el criterio de cada uno el que señala el momento de asumir » ya tengo bastante» y actuar en consecuencia. Supongo que una gran fortuna requiere atención constante y no deja tiempo libre para escribir. Por ejemplo. Un abrazo.
Voy a hacer uso de una frase, que no sé de quien es, pero que salía en un anuncio: No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita. Yo pienso que los seres humanos no tenemos límites, cuanto más tenemos más queremos, si conseguimos una cosa, ya estamos pensando en conseguir otra, no nos conformamos, nunca, o casi nunca, y no le damos importancia a lo que tenemos, aunque no sea lo mejor del mundo. Basamos todo en lo material, porque la sociedad es materialista, la hemos construido nosotros mismos para hacernos daño; de tal forma que se mide a las personas según lo que poseen y no según sus valores humanos, esos valores que son la base y el principio de la vida. Por eso el mundo va de pena, algunos provocan incendios, solo por intereses económicos, no se toman las medidas necesarias para erradicar o reducir la contaminación, y todo es por lo mismo, porque nunca estamos satisfechos y la avaricia termina rompiendo el saco, como bien dice el refrán. Me gustó tu reflexión, Carlos, gracias. Besos a tu corazón.
Gracias María del Mar, tienes razón, casi nadie parece tener suficiente de nada y la ambición preside las aspiraciones de la humanidad. Al mismo tiempo el afán por disfrutar la efímera satisfacción por adquirir un producto de lujo es generalizada y se convierte en el centro de nuestra atención. Cuando la mesura y la discrección deberían presidir nuestras decisiones, pero como nos gusta presumir, ahí vamos, derrochando recursos y haciendo el caldo gordo a las grandes corporaciones en lugar de practicar aquello que nos añade felicidad. Un besazo.
P.S. Menos algunos, que pertenecemos a «la cofradía del puño cerrado» por razón de nacimiento. Hoy celebramos funeral por las zapatillas que compartieron tantos kilómetros de paseo durante éste invierno.
Grandes preguntas, pero cuando necesitamos de los material para ser felices, nos limitamos. Besos 💗.
Gracias Silvia. Es cierto lo sé porque nací en un país tercermundista, aunque ahora se crea desarrollado y con derecho a criticar.
Es que avanzamos pero para atrás, Carlos.
Hola, creo que muchas veces son más felices los que no tienen nada que los que tienen. Pero la felicidad depende de nosotros mismo. Saludos.
Gracias Maru. Ese es un aspecto muy interesante que añades a esta cuestión. La felicidad de los que permanecen al margen de la sociedad de consumo quizás proceda de que la ausencia de comparación posible les hace inmunes al deseo de poseer y se centren en lo importante de verdad. Muchas gracias.
A propósito del sueldo de la felicidad decir que lo importante es no vivir nunca al límite de lo que los ingresos nos permiten. Si, por muy bajo que sea el sueldo.
Yo es que tengo la suerte de no tener gustos caros.
Un abrazo
Gracias Uno. Enhorabuena, seguro que disfrutas de la paz de espíritu que proporciona la carencia de una desmedida ambición. Un abrazo.
En mi opinión, la felicidad como concepto nada tiene que ver con los ingresos, otra cosa es que pertenecemos a una sociedad consumista que nos crea necesidades irreales que satisfacemos a través del dinero, pero de ahí a hablar de felicidad hay un camino. Seamos prácticos, ¿cómo se es más feliz? ¿con un BMW serie 5 nuevito en la puerta de casa o viendo crecer y desarrollarse a tus hijos? Puede que sea un romántico o puede que sea un ingenuo, pero el triunfo en la vida no tiene que ver necesariamente con la cuenta corriente.
Un abrazo.
Gracias Carlos, entiendo que tú punto de vista es el correcto. Pero ya que mencionas una marca en concreto. Te has fijado en la publicidad de los coches de lujo? No entra en detalles ni hace referencia a la técnica del motor. Por cierto que el asiento de serie va fatal para la espalda. Un abrazo.
Interesante entrada que ya dio mucho de sí. Tienes el don de decir lo importante en muy pocas palabras y culminar con una imagen que invita a la reflexión.
Los ingresos y la felicidad. Desde mi punto de vista han de ser los suficientes para garantizar las necesidades básicas, en cambio la felicidad es otra cosa una vez cubiertas esas primeras necesidades.
El dinero te da la satisfacción inmediata de los caprichos de la voluntad, sería un pequeño espacio ganado a la felicidad, pero la felicidad es una carrera de fondo que , a la larga, se manifiesta más en una actitud constante y una filosofía de vida.
Mgnifica entrada, como todas las tuyas 🙂
Gracias María del Mar, creo que no se puede expresar mejor. Un besazo.
Como dice mi abuela: Dioj mío (si puse Dioj por que así lo pronuncia ella) Dame lo que realmente necesite, que no sobre y que no falte, por que si sobra me aloco y por que si falta también me aloco! Espero te sirva el consejo de la abuela! ☺️
Gracias Florencia, las abuelas son personas muy sabías. Que forma de pronunciar tan original tiene la tuya. En otras circunstancias quizás debería ser abuelo yo mismo y elaborar consejos, de momento no parece posible. Así que aún me puedo hacer preguntas en voz alta. Un abrazo.
tal vez este equivocado o no pero he aprendido o mejor dicho la vida me enseño a vivir a pleno el momento en el cual vivo, por circunstancia de la vida me encontraba de ese lado siempre cuestionándome todo esforzadamente a suplir todo lo que pudiera, hasta que me di cuenta de que nada cambiaría si yo no cambiaba, hasta que aprendí que nada del pasado no lo puedo enmendar y el futuro no se en que deparara, así que vivo el hoy como se presente, te mando un abrazo Carlos y mis deseos de que te encuentres bien de salud tu y tu familia
Muchas gracias. La actitud se puede modificar poniendo un constante cuidado y mantener la adecuada un apoyo muy importante para alcanzar la felicidad. Un abrazo.
gracias Carlos muchas gracias
Ya lo han dicho antes, no es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Muchas gracias, es un dicho conocido, aún así alcanzada cierta edad. Superado el afán del consumo. Una provisión suficiente aporta cierta tranquilidad de cara al futuro. Un abrazo.
Hola Carlos,
Me han parecido muy interesantes las «Reflexiones» que nos planteas; sin embargo, creo que son temas que dan para muchísimo y temo que resumir, concluir o sintentizar no sea mi fuerte, pero allá voy! 🙂
1.- Entre Adquirir TODO lo apeticible o SOLO lo necesario, creo que se podría llegar a un término medio. La verdad es que si reflexionamos detenidamente (desde el corazón) o tenemos una experiencia de vida donde no se tenga la posibilidad de comprar, o adquirir prácticamente nada, sólo lo fundamental, y a veces ni eso …, seguro sabemos identificar lo que ES realmente necesario, imprescindible para vivir!, pero ¿qué pasa?, a menudo somos unos autómatas engullidos por lo que creemos nos a dar la FELICIDAD en esta Sociedad capitalista, cuando no es así. Los extremos son malos a mi parecer, así que creo que debemos valorar las cosas, y también darnos algún capricho que otro.
2.- Triunfar en la vida ¿qué significa?, creo sinceramente que una cosa muy muy sencilla: DAR AMOR y tener la suerte de recibirlo!.
3.- ¿El límite de ingresos?, como la FELICIDAD aunque parezca utopía y no siempre sepamos verlo ESTÁ EN NUESTRO INTERIOR!, realmente no tiene que ver con los ingresos; sin embargo sería una mentirosa (y ese es uno de los defectos que justo no tengo) si dijera que viviendo donde vivo no tiene importancia el dinero, pues claramente es que sí!.
1 abrazo! 😉
Muchas gracias Natali. Creo que en el fondo todos actuamos de una manera liberal y nos encanta vivir inmersos en una economía capitalista. Por esa razón muchos jugamos a la lotería, tenemos seguros y planes de pensiones contratados. Elegimos destino de vacaciones. Y celebramos bodas por todo lo alto. Cuando resulta que ya gozamos de un lujo constante cuando abrimos el grifo monomando para fregar los platos o encendemos la calefacción pulsando un botón. Aunque a estos actos le decimos necesidades. En lo personal no he olvidado que durante la niñez, el agua estaba en la fuente de la plaza y el establo bajo nuestros pies. Como sociedad cada día deseamos disponer de nuevos recursos y lo justifica una pretendida normalidad. Muchas gracias por comentar. Un abrazo.
Qué complicada es la vida cuando hay que ganar dinero ‘para’ vivir y no ‘por’ vivir. Vendemos nuestra alma en el mercado de trabajo para poder vivir, no? Qué loco!
Muchas gracias es un punto de vista muy interesante. Tuve la suerte durante mi carrera profesional de aprender y aplicar mis conocimientos y habilidades con relativa libertad. Eso hizo que fuera muy divertida. Y, dentro de lo posible, enriquecedora para la sociedad, además de para los accionistas de la empresa. El capital y la política liberal marcan las reglas del juego desde la edad moderna, sino desde antes. Un abrazo.