Desde ese punto algunas decenas de amas asistirían a la puesta de sol cada tarde, una vez acabadas las tareas que tenían encomendadas en la rectoral, eso sí, que la labor es lo primero. La mayoría serían madres o hermanas del párroco y algunas aceptadas y tratadas por los feligreses con el respeto debido a una querida sobrina que cuidaba del sacerdote titular. ¿Sino? Como ellas, cerradas las puertas de la iglesia y transcurrida la hora del chocolate con bizcocho, sí, justo esa, pasadas de la tarde las ocho. En lugar de un idéntico paisaje vestido por el clima, disfrutamos de una ventana al mundo que nos ofrece multitud de imágenes cuya contemplación puede encerrarnos en la prisión de la curiosidad. –Ya ¿Y la cuestión que nos ocupa? -Hoy, sí les apetece, la pregunta la ponen ustedes. Porque sólo se me ocurre una nada interesante. ¿Amar a Dios excluye cualquier otra forma de amor?

F/4,5 1/2500s ISO-400 54mm.
Y yo te respondería que no. El amor es incondicional es infinito y se debería de repartir por igual.
Bonita foto. Buenas noches, Carlos! 😊 😘 🌟
Muchas gracias Lidia. Una gran respuesta que ¿A lo mejor deja a nuestros místicos fuera de juego? Buenas noches de fin de semana. Un beso.
Pues con la tuya tenemos para sentarnos a pensar por un buen rato. En mi opinión creo que no, Dios es amor y el amor no es egoísta. Besos, Carlos.
Gracias Silvia. Pues a lo mejor equivocaron el rumbo cuando impusieron el celibato en la iglesia de Roma. Creo que son dos formas de amor complementarias y muy diferentes. Una gobernada por la hormonas y otra por la intuición. Un beso.
Prefiero no juzgar sus razones, de todas formas al final somos libres de elegir. Besos. ❤
Rotundamente no. Dios está en las florecillas del campo, en los animalitos, etc., como decía el de Asís. Por lo tanto, amar a muchos/as, no es más que una forma de amar a Dios. Y una excusa extraordinaria.
Gracias Antonio. Ojalá te hagan caso porque, sé de buena tinta, que la naturaleza no está nada contenta con nuestro comportamiento. Un abrazo.
Pues no sé qué decirte. Donde quedo lo de creced y multiplicaos ? Antes dé multiplicarse, digo yo que hay pasos intermedios
Esa no era una orden para aumentar el número de panes y peces cuando se trata de celebrar una merienda?
Ya me haces dudar
No creo que el amor puede ser excluído por solo el hecho de ser dirigido a alguien en particular. Cuando se ama, es sin condiciones.
Gracias Manuel. El amor es entrega y necesita dar tanto o más que recibir para llevarnos hacia la felicidad. La pasión es la puerta que nos abre esa posibilidad. Un abrazo.
También pienso que no. El amor bien entendido ni es egoísta ni es excluyente por su propia definición. Un abrazo.
Gracias Carlos. Mucho habrá que estudiar para entender algo de amor. No te parece? Aunque te comprendo perfectamente. Un abrazo.
Happy Weekend Carlos
Grazie Simona. Mola felicita anche per te.
No, para nada, todo lo contrario. Cuanto más amemos a los demás, estoy segura que más amor nos dará Dios. El amor nunca debe de ser ni pecado, ni prohibido. Besos a tu alma. Gracias Carlos por compartir tu obra y tu sentimiento.
Gracias Maria del Mar. luego conviene amar sin barrera, handicaps o cortapisas. Aunque hay algunos peores que «La potaje». Un abrazo.
No debería, sino no habría correlación entre el mensaje que se da en la biblia y los hechos. Los sentimientos no han de ser prohibidos/dirigidos por la norma o la moral, de hecho la mayoría de las veces fluyen libres sin que podamos encorsetarlos…y es así que entiendo el verdadero sentido del amor.
Un abrazo, CArlos.
Excelente razón Mukali. Creo como tú, que el progreso de la humanidad debe basarse en las libertad de los sentimientos y que fijar normas sobre ellos es la prueba de que nos gobiernan tiranos y titanes, amparando su felonía en la dictadura de los votos y en divinas decisiones. Cada vez soy menos defensor de ésta democracia de pacotilla. Un beso.