Somos humanos porqué preparamos nuestros alimentos procesandolos para hacer más eficiente nuestra digestión, creo que esa es la habilidad que nos ha elevado desde la animalidad. Sí, de acuerdo a algunos les ha servido de poco tanto esfuerzo. Pero de ésos hoy no vamos a hablar.
El título se refiere a una serie estructurada en cuatro capitulos basados en la comprensión tradicional de los elementos naturales, el fuego del que nos valemos para predigerir, el agua cuya acción disuelve los minerales presentes y reduce la masticación, el aire como modificador de la estructura física de los cereales y la tierra en la cual habitan las levaduras que facilitan la transformación del almidón. La comprensión de los procesos que tienen lugar en nuestra comida de cada día y de la manera en que estamos perdiendo gran parte de nuestra cultura y comprometiendo bastante de nuestra salud dejando la nutrición en manos de industrias especializadas. Ellas pueden suministrar una cantidad superior de energía a un precio más competitivo, a cambio de utilizar sustitutos químicos y enriquecedores artificiales del sabor. Me parece una advertencia contra la desaparición de componentes fundamentales en favor de la disponibilidad. Sí así lo deseamos, hoy basta con abrir el congelador, elegir el envase y programar el horno de micro-ondas. Olvidamos que, además de a nuestras celulas, también necesitamos alimentar con fermentos a los organismos que viven en el interior de nuestro cuerpo y reponer la flora de los microbios fundamentales para el funcionamiento adecuado de nuestros sistemas. Sí pueden y les apetece pasar un buen rato y aprender sobre éstas y otras cuestiones muy interesantes no se la pierdan. Bueno ya sabrán que soy un poco cocinillas. Hoy lentejas con verduras, una hora de elaboración y dos de vigilancia ante el fogón. No hubo protestas. Feliz jueves.
Ummmmmm, pues no está nada mal, me apasionan las legumbres. Gracias. Besos a tu alma.
Muchas gracias María del Mar. Aún no he inaugurado la temporada del cocido, dicen que me sale rico, hasta que llegue el frío no toca. Ya te invitaré. Un beso.
Me encanta la verdura. Carlos, feliz viernes.
Muchas gracias por venir y comentar. La verdura será, no tardando mucho, la base de la alimentación para la humanidad o el futuro próximo se recordará como la era de las hambrunas y de las guerras por la posesión del agua. Un abrazo.
Este é o seriado de Netflix que me indicou, non é?
Certamente Sílvia esta é a série de documentários sobre nutrição da que falamos há alguns dias.