En el refugio de una tartera a expuesta al fuego amigo, que es ese que procede de las propias filas, sobre cuatro cucharadas de aceite de semillas, en éste caso de girasol porqué no añade sabor al pescado, se doran las rodajas por ambas caras, acompañadas de un diente de ajo bien machado, que en ningún caso debe llegar a quemarse. Se retiran las tajadas y quedarán de momento reservadas en la retaguardia.
En un movimiento envolvente simultaneo se pican una cebolla completa y un pimiento verde qué, cuando se doren los filetes se incorporarán a la sartén, añadase sal al gusto, tres o cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva, ahora sí que vale, media de las de moca de pimentón dulce de La Vera y cuatro o cinco tomates de pera, cortados según se mostraba en una entrada anterior, que deberan ser pelados en cuanto cuando la cubierta se arrugue y no resista la simple presión de una cuchara, en ese momento podrá ser retirada entera, no la guarden que ya no posee carácteristica aprovechable conocida.
Sí fueran ustedes unas de mis innumerables cuñadas, alabaría sin duda las excelsas propiedades que posee tal ornamento para aumentar la fortaleza del cabello. Borren ésto, que mis maldades no alcanzan tan alto. ¿O quizá sea que sí?.
Con un tenedor vayan aplastando todos y cada uno de los trozos de verdura hasta obtener un hetereogéneo puré, nada de pasar por el chino y menos aún se admite la utilización de batidora, aquí los combates se libran frente a frente y sable en mano. Se añade medio vaso de agua, se rectifica de sal y se aposentan con el cuidado debido, las piezas de pescado sobre el resultado de la cocción para recibir un hervido final por las dos caras, admiten una pequeña cantidad de pimienta molida. Ahí deben permanecer hasta que se desprendan de la espina central con facilidad y se deshojen las diferentes capas. Una ensalada completa conjunta de maravilla con éste plato. Y para beber cerveza o vino blanco muy frío para ustedes, sí les apetece, que para mí será agua de la fuente. De esa que dicen aclara la vista.
Feliz tarde.
Un gran receta. Sencilla, pero rica.
Es que no sé preparar platos más complejos. Un abrazo.
Que ricooooo !!!!
Me alegra que te guste, procuro cocinar con productos de temporada y aderezar con otros que mantienen precios estables. Los tomates pera en el Lidl estaban en su punto y más baratos que en Mercadona. Jajaja. Un beso.
Tu eres entonces de los míos !!! cuantas cosas en común 😉 besines Carlos.
Por fin recetas que entiendo. Compré ayer bonito pero me lo han troceado para hacer en escabeche. ¿Crees que me servirá esta receta o lo dejo para la próxima cuando me lo corten en rodajas?
En escabeche entiendo que es con ánimo de conservar y consumirlo con ensalada. me parece una riquisima elección. Creo que ha de servir igual para las dos opciones. En rodajas suele costar a un euro más caro. Un abrazo.
Que rico
Cuando no protesta la comensala esta la comida buena y sí por una casualidad, de una vez en ciento, dice, como tú que está rica, entiendo que salió de rechupete. Muchas gracias.