Kundera resulta un autor fascinante por su forma de narrar las amarguras del exilio. En una serie de historias breves articuladas en capítulos cortos, es capaz de abrir una ventana a través de la cual nos podemos asomar a la vida cotidiana de sus entrañables personajes que sobreviven entre la presencia constante de Kafka y la huida involuntaria de un país invadido. No me quiero extender más y sólo añadiré unas palabras. Es un escritor fundamental del pensamiento europeo, que sabe plantearnos, aderezadas con ácido humor, las preguntas adecuadas sin atreverse a anticipar las respuestas.
Vaya panda de bienjestorios :))
Me gusta mucho Kundera, pero ahora que pienso hace mucho que no leo ficción, lo último que he he leído han sido ensayos.
Abrazos!!
A mi me han recordado otros años de una forma simpática. Un beso
Leí en su día su Insoportable levedad del ser, faltaría mas, pero a penas lo recuerdo. Solo que me gustó. Hay que reconocerle ( a él o a su editor) que es bueno poniendo títulos. Me apunto tu recomendación.
Un abrazo
Faltaría más y mentiría, si afirmo ahora, que recuerdo algo de esa obra. Es un buen libro. Gracias por el comentario. Un abrazo.