Una humanidad que fracasa, cuando parece que alcanza las más altas cotas de avance tecnológico y al mismo tiempo llega al final del crecimiento continuo. La dejadez de la mayor parte de la ciudadanía respecto a las decisiones que toman los grupos de interés, esos tan de moda formados ahora y siempre por acaudalados, religiosos y políticos corruptos. Y la ciega confianza generalizada en la técnica, que será siempre capaz de resolver todos los problemas que venimos planteando al planeta. La escasez de recursos, alguno tan elemental como el aire puro o el agua potable, la guerra, las emotivas creencias y los pensamientos únicos, de distintos índoles, religioso, práctico o incluso por delegación democrática en favor de la libre empresa que nos esclaviza. MAS. Nos conduce a los años apocalípticos finales. Un grupo de exiliados forzosos emprende un viaje espacial, para humanizar un planeta con abundantes recursos recién descubierto, acompañados por un robot último modelo que aprende solo y quiere. Y uno/a valiente mujerhonbre disidente que nos relata lo ocurrido en primer persona. El amor como nexo que une las distintas historias más allá del tiempo circular y de la memoria. Ahora la imagen.
Me recuerda a Caos. Es un tema que te va como un guante porque evidencia muchas de tus preocupaciones sobre los recursos agotables y el abuso que lleva a cabo la humanidad.
La foto es bonita.
Un beso!!
No puedo negar que el cuento de Caos tiene cierta semejanza con éste que está mucho mejor escrito. Un beso.
Una luz de esperanza estre un mundo caotico! eso me inspira la imagen!
Pues me alegra mucho que lo veas de esa manera.