Quizás lo que más me espante de esta sociedad, pase porque trás el enorme esfuerzo realizado para erradicar el analfabetismo, sea tan facil adoctrinarnos y que además nos neguemos a aprender leyendo..
Y de relato de gente normal que puebla en libertad un Tokio sin paro, en pleno desarrollo económico. Me parece una acertada narración de retratos psicológicos, sobre una colección de personajes atrapados en un momento de cambio vital y con un ala rota. No sé sí se corresponde la nóvela con un reflejo histórico, pero entresaco unos párrafos:
–Crees que sí triunfará la ravolución cambiaría la actitud de los inspectores de Hacienda?
-Lo dudo muchisimo.
-Entonces yo no creo en la revolución. Yo sólo creo en el amor.
– Cuando uno está rodeado de tinieblas. la única alternativa es permanecer inmóvil hasta que sus ojos se acostumbren a la oscuridad…
Es una gran novela.
Transmites una sensación de paz y tranquilidad muy bella, envidiable.
Un beso.
Bueno es que por diferentes razones me da por ensoñar y luego salen esas reflexiones, que imagino cuento a alguien que se sienta a mi lado…y como no es asi, pues las pongo aquí, para ti y para los demás…que paciencia os hace falta….
Un beso….
No sacan del analfabetismo enseñandonos una capacidad excelente a NO pensar y reflexionar
Me pregunto a menudo: ¿Cuanta reponsabilidad tiene la televisión en este tema?
Un abrazo